¡Hola! Soy Richard Sabogal y en esta oportunidad te quiero hablar de escribir en la sombra. Muchos ven la escritura fantasma como un negocio para salir adelante, suele ser una entrada para los jóvenes que estudian y quieren tener ingresos y otros la toman como una profesión.
Tengo años trabajando la escritura fantasma, no solo creando novelas sino en el negocio lucrativo de la no ficción y explotando lo que permite Amazon.
Tabla de contenidos
¿De qué se trata la escritura fantasma?
Simple, tal como lo sugiere la imagen de este artículo, es alguien que escribe y el nombre lo llevará otro, ya sea en un libro que escribe su servidor y luego otra persona le pondrá su nombre. Me pagan por ello y todos felices.
Comencé en este mundo escribiendo libros cuando la autopublicación en Amazon estaba virgen, desde entonces he abordado casi cualquier tema y Amazon tiene cientos de libros con otros nombres pero que en algún momento tecleé yo.
Existen cuatro tipos principales de proyectos de escritura fantasma:
De estos, cada uno tiene las oportunidades para que a los escritores se les pague por llevar esas ideas a palabras escritas con una intención y un estilo en particular. Al final terminas casándote con ese nicho que se adapte a lo que va contigo.
Estos son los errores que no deberías cometer al presentarte a un concurso.
Ventajas de ser un ghostwriter
Como escritor fantasma vas a utilizar los talentos y los ingresos son variables. Te muestro las ventajas que he vivido:
- Para empezar no necesitas mucho: un computador, internet y un canal para conectar con los clientes.
- Puede pagarte bien: al inicio tienes que vender el alma y cobrar poco para irte haciendo una hoja de vida. Con el paso del tiempo podrías cobrar mejor, igual siempre tendrás clientes a los que cobres caro y algunos más económico.
- Es flexible: más allá de los tiempos que pautes con el cliente, podrás ir y venir a donde quieras sin tener que rendir cuentas a nadie.
- Creas relaciones internacionales: Tengo amigos de España, Estados Unidos, Chile, Uruguay, Paraguay, personas con quienes trabajo cada mes. He tenido contacto con gente de todo el mundo.
En fin, es una experiencia gratificante.
Aunque no todo es color de rosa, tiene sus pegas.
No inicies los capítulos en cualquier lugar, aquí te cuento dónde deberías hacerlo.
Desventajas de la escritura fantasma
Tienes que tener presente en la escritura fantasma que:
- Debes dejar el ego a un lado: No podrás colocar tu nombre en la obra, todo les pertenece a ellos, para eso te contrataron.
- La cartera es limitada: hay acuerdos de confidencialidad algunos claros otros intrínsecos, si escribes un libro que se haga famoso, no puedes ir por ahí diciendo que lo hiciste tú, si en la portada aparece otro. Es cuestión de ética.
- Requiere tiempo construir un grupo de cliente: al principio es duro, conseguir el primero que confíe en ti. Sucede que muchos escritores fantasma plagian contenido, entonces los clientes son cuidadosos.
- Debes ser dúctil: tienes que escribir de todo, yo he escrito hasta novelas gays, con escenas hardcore de sexo, sin problema, a los clientes les ha encantado. He sido experto en paneles solares y en nutrición. Tantos años escribiendo me hacen tener una paleta de temas de todo.
- Debes saber relacionarte: no es muy de mí hacerlo, pero proyectos costosos pueden exigir que estés con el autor, lo conozcas y trabajes de la mano con él, que cuestione muchas cosas. Aquí hace falta paciencia y un cliente que pague unos miles de dólares por el tiempo y la tolerancia. Te salen pocos de estos, pero los hay.
Si amas escribir y se te da bien tratar con otros, la escritura fantasma puede ser una opción de negocios. Son más las ventajas que las desventajas.
No me gustaría tener que elegir otro oficio, a pesar de tener años haciendo lo mismo y un dedo que suena ya de tanto haber tecleado.
Por cierto, si quieres saber de este mundo, pero desde el lado de la edición. En esta entrada coloqué los 10 errores al editar una novela.